HISTORIA   SERVICIOS   AMBIENTES   ACTIVIDAD

mision vision

DATOS INFORMATIVOS

1. DENOMINACIÓN: “Forjando alumnos competitivos”

2. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
“José María Arguedas”

3. LOCALIZACIÓN:
Dirección : Jr. San Felipe S/N
Centro Poblado : Anexo Auquimarca
Distrito : Chilca
Provincia : Huancayo.
Departamento : Junín
Órgano Intermedio : UGEL –Huancayo
Nivel y Modalidad Educativa que atiende:
Educación Secundaria de Educ. Básica Regular.
Turno : Mañanas

EQUIPO RESPONSABLE:

Director : Antenor Tito Morales De la Cruz
Docentes, Personal Administrativo, PP.FF., Alumnos y autoridades

la plana docente en un desfile

1.-local Huanya-auquimarca AÑO:2007

NUMERO DE AULAS :8

OTROS AMBIENTES
.of. Dir.:1

Coord.Acad:1;Bibl:1; Lab:1 Sala Band:1; HabP.Ser:1; Cafet:1; SS.HH:1; DptoE. F.:1; Deposit:1 Jef.:1

2.- LOCAL DE LLAMUS AUQUIMARCA
La construcción es de material noble el cerco perimétrico y las aulas son prefabricadas, donde se atiende 06 secciones del 1ero al 2do grado de educación secundaria

of. Dir.:1; HabP.Ser:1; Cafet:1;

SS.HH:4

local Huanya-auquimarca

 

 

NIVEL SECUNDARIA

a. Mejorar la calidad de Aprendizaje Enseñanza.
b. Experimentar y generalizar la aplicación de la propuesta curricular constructuvista, a través de un sistema de diversificación y actualización continua el currículo.
c. Desarrollar un sistema de evaluación permanente en el educando.
d. Desarrollar proyectos de innovación pedagógica en base a la modernización educativa.

e. Implementar y actualizar con capacitaciones al personal docente en los nuevos enfoques
pedagógicos, estrategias metodológicas, materiales educativos, técnicas de evaluación, para
desarrollar capacidades y competencias, garantizando el logro de los aprendizajes en los
alumnos.

 

f. Brindar a los estudiantes una educación integral y de calidad así como una cultura de valores
para desarrollar sus capacidades, creativo, crítico, solución de problemas y toma de
decisiones acorde con sus necesidades y demanda educativas.
g. Implementar un taller de Matemática para desarrollar capacidades de resolución de
problemas elementales y un taller de lectura para promover los hábitos de lectura.